Divide tu emisión en varias cuotas con Ratios de Tiempo
Es habitual que para nuestra emisión tengamos tipos de contenidos muy diferentes, porque tengamos distintas categorías de productos y servicios. Se nos puede dar la necesidad de que, por motivos comerciales, queramos más cuota de emisión de uno de esos tipos de contenidos sobre los otros.
En la Plataforma Admira, estos repartos o cuotas de emisión se realizan mediante la herramienta Ratios de Tiempo. Ya hemos visto en esta Academy que los Ratios constituyen una de las bases del Modo Avanzado de programación de contenidos de la plataforma. En posteriores entregas presentaremos más novedades sobre cómo trabajar con Ratios.
En los Ratios de Tiempo, el tiempo de emisión se divide en porcentajes. Asignaremos cada porcentaje a uno o varios tags de Categorías, por lo que previamente tendremos que tener clasificados nuestros contenidos por Categorías.
De esta forma, el player hará el reparto de la emisión entre los contenidos, de acuerdo al porcentaje que le corresponda a cada uno.
Explicamos todo este proceso aquí (puedes consultar también el Manual de Admira), pero lo podemos resumir de la siguiente manera:
1. Creamos el Ratio y los distintos porcentajes
2. Asignamos a cada porcentaje el tag o tags de Categoría de los contenidos que deseas emitir.
3. Asignamos el Ratio al player o players que desees que lo apliquen. Podemos hacerlo individualmente desde la sección de Inventario (A) o de forma masiva desde Playlist con Criterios (B).
Vemos algunos casos prácticos y cómo lo resolvemos en Admira mediante un Ratio de Tiempo.
EJEMPLO 1
La empresa Dulcería López fabrica dulces y pasteles, que posteriormente vende en las pastelerías de su ciudad. Para apoyar las ventas, acuerda con estas pastelerías la instalación de pantallas en sus establecimientos, para anunciar sus productos: bombones, galletas y caramelos. Sin embargo, como estamos en verano y el chocolate se derrite, quiere darle más promoción al resto de productos. Por eso plantea el siguiente Ratio de Tiempo para sus pantallas en las pastelerías:
EJEMPLO 2
La empresa Consultores Fernández tiene varias pantallas repartidas por distintas dependencias de sus oficinas: vestíbulo, sala de reuniones y comedor para empleados. Por estas pantallas emite dos tipos de contenidos: publicidad sobre sus servicios e información corporativa para sus empleados (cumpleaños, cenas de empresa, etc).
La cuestión es que la empresa no quiere emitir todos los tipos de contenidos durante el mismo tiempo, pues las pantallas tendrán audiencias distintas. Mientras que por la recepción pasan clientes y empleados, a la sala de reuniones solo acuden los primeros, y al comedor solo pueden entrar los segundos.
Por eso, la empresa plantea los siguientes Ratios de Tiempo:
EJEMPLO 3
Los Almacenes Feliu tienen varias pantallas repartidas por su centro comercial de moda. En él cuenta con varios tipos de prendas: fuera de temporada para Rebajas, actuales de Colección de Temporada y Novedades. Pero a sus responsables les interesa promocionar más un tipo de producto dependiendo de la época del año; por ejemplo, los antiguos en la época de Rebajas. De esta forma realizan los siguientes Ratios:
Como vemos, los casos que se nos pueden dar en nuestro negocio pueden ser muy diferentes, y nuestra plataforma de digital signage nos debe ofrecer herramientas que nos permitan priorizar el peso en la emisión según el tipo de contenido.