Cómo crear paneles o dashboards para nuestro circuito de digital signage
Cuando gestionamos circuitos con un número importante de players, es fácil perder la perspectiva y la visión real del conjunto de nuestro circuito. Para poder disfrutar de esta visión global y a la vez en detalle de la salud de nuestro circuito, hacemos uso de los dashboards o tableros de control.
Existe la opción de que nuestra plataforma de gestión de digital signage cuenta con una herramienta de dashboard propia. De esta forma, la integración entre plataforma y herramienta será total, y no incurriremos en riesgos de seguridad de nuestros datos. Siendo esta opción la más recomendable, vamos a trabajar el caso de la Plataforma Admira, que cuenta con su propia herramienta Admira Dashboards.
Cómo es Admira Dashboards
Con Admira Dashboards podemos crear dentro de la Plataforma Admira una serie de paneles informativos totalmente configurables y personalizables por nosotros mismos. En cada uno de estos paneles podremos colocar uno o varios widgets, que nos mostrarán la información que hayamos solicitado. Con unos sencillos gestos de drag & drop, podemos configurar a nuestro gusto la disposición de cada uno de los widgets dentro del panel.
Tenemos hasta cinco tipos distintos de widgets:
- Estado del circuito: Nos ofrece una visión general de los puntos de emisión, con detalle de la casuística y las incidencias abiertas.
- Conexión del circuito: Nos muestra el nivel de conectividad de cada punto de emisión según su horario estipulado de apertura al público.
- Inventario: Nos da un detalle de las unidades de players que contamos en nuestro circuito circuito digital, en base a diferentes parámetros que podemos configurar. También puede darnos un histórico y la evolución del circuito.
- Mapa dinámico: Si tenemos geolocalizados nuestros players, este mapa mostrará su ubicación y nos permitirá obtener información sobre ellos.
- Servicio al cliente: Nos muestra las incidencias abiertas en curso, así como la afectación total sobre el circuito.
Debemos tener en cuenta que podemos tener varios widgets de cada uno de estos tipos, pues a cada uno podemos asignarle un universo distinto, esto es, diferentes segmentos de nuestro circuito digital.
Cómo crear un panel
Admira Dashboard es una función incluida dentro de las herramientas avanzadas de Admira, por lo que no viene incluida por defecto en nuestra licencia de Admira, y tendremos que solicitar su activación. Una vez activado, veremos que nos aparece una nueva sección en la columna de ADMINISTRACIÓN / GESTIÓN.
Una vez dentro, si no nos han creado algún panel con anterioridad, veremos la sección completamente vacía. Para crear un panel, hacemos clic sobre el botón Añadir panel.
Nos aparecerá una ventana en la que podremos elegir el nombre del panel, si lo queremos como Panel Principal y/o Ventana Flotante. También podremos seleccionar su estado de visibilidad:
- Público: Disponible para todos los usuarios.
- Privado: Disponible únicamente para el usuario que ha creado el panel.
Cabe decir que además que podemos limitar la visibilidad de los paneles públicos a determinados usuarios. Para ello accedemos a Filtrado de Permisos, en la sección de Usuarios de la persona que queremos limitar.
A continuación podemos desmarcar los paneles que queremos ocultarle.
Cómo crear widgets
A continuación dispondremos sobre el panel nuestro primer widget. Para ello, hacemos clic en el botón flotante Añadir widget.
Nos aparecerá una ventana flotante en la que debemos seleccionar el tipo de widget que queremos crear, de entre los que hemos descrito arriba.
En el siguiente paso nos pedirán definir el universo, esto es, la parte de nuestro circuito sobre el cual queremos obtener la información. Este universo puede ser la totalidad de nuestros players o solo aquellos que nos interesen, porque tengan unas características concretas. Para hacer esta segmentación, haremos uso de los Tags de Criterios que identifican a nuestros players.
a) Seleccionamos Criterios: Tenemos dos opciones
- Seleccionar el Criterio en su totalidad
- Desplegando el Criterio y seleccionado solo los Tags de los players que nos interesen.
b) Añadir Criterios: Los Tags seleccionados pasarán a la columna Previo Universo.
c) Desmarcar Tags (Opcional): En la columna Previo Universo podemos desmarcar los Tags seleccionados que no nos interesen.
d) Confirmar: Finalmente confirmamos la creación del nuevo widget.
Si lo deseamos podemos crear widgets adicionales, de otro tipo y/o con universos distintos. Se irán añadiendo justo debajo del anterior, pero podemos moverlos arrastrando desde la esquina superior izquierda y cambiar su tamaño desde la esquina inferior derecha.
Cómo crear un widget de inventario
Los widgets de inventarios son muy configurables y prácticos, por eso se crean de una forma algo distinta. Un widget nos muestra las unidades de players que contamos en nuestro circuito, pero podemos segmentarlo según diferentes criterios. También podemos consultar su historial, para monitorizar cómo ha evolucionado nuestro circuito en diferentes momentos y rangos de tiempo.
Para configurar la tabla que mostrará nuestro widget de inventario, escogeremos qué Tags de Criterios aparecen en la Filas y cuáles en las Columnas o Subcolumnas. Una opción muy útil es crear Grupos de Criterios para que estos aparezcan unificados en la table final.
Ejemplo
En el Criterio “Países” contamos con un tag para cada país, pero en nuestro panel queremos agruparlos por la lengua en la cual reciben soporte técnico. Así, podemos agrupar los tags de Alemania, Austria y Suiza en un mismo grupo de “Habla Alemana”.
Qué información podemos encontrar en los widgets
Cada widget contiene la información más relevante sobre los distintos aspectos de nuestro circuito digital. Veamos el ejemplo del widget Estado del Circuito, sin duda uno de los que más uso le daremos.
Este apartado nos ofrece una visión general completa del player en el punto de venta. La Plataforma Admira puede identificar tres estados generales de conexión de nuestros players, y otros tantos apartados específicos según el número de horas de conexión y si cuenta con tickets en gestión:
- ÓPTIMO: POS con Conexión | Cerrados | Sin conexión < 3h
- SITUACIÓN REGULAR: Players sin conexión 3-48h | Tickets en gestión
- SITUACIÓN IRREGULAR: Players sin conexión >48h | Tickets de incidencia
Como vemos, la tabla nos muestra el número de dispositivos en cada tipo de estado, y el porcentaje sobre el total. También podemos comprobarlo en la gráfica circular, si pasamos el ratón por encima de los sectores. Esta gráfica es interactiva y dinámica, pues si clicamos sobre uno de los estados nos ofrecerá el detalle de los apartados específicos. Si aún queremos estudiar más en profundidad, si hacemos clic sobre alguno de ellos en la tabla nos llevará a su detalle en la sección de Emisión de la Plataforma Admira.
En este apartado también podremos filtrar por Criterios, para ver el estado de solo una parte de nuestro circuito en general. Y también podemos seleccionar un rango de fecha concreto, donde se nos ofrecerá una evolución del circuito durante las fechas seleccionadas. En este caso podemos alternar entre una vista con gráfica circular u otra con una gráfica de barras que nos muestra este progreso.
Ahora es tu turno
Como vemos, es muy fácil crear y configurar nuestros paneles con Admira Dashboards. En pocos minutos tendremos un completo centro de control de nuestro circuito digital. Pero nuestra tarea no debe quedar ahí, pues es el momento de aprovechar toda esta información. Admira permite hacer muchas acciones con nuestros paneles, como compartirlos con determinados usuarios de nuestro equipo, mostrarlos como contenido en pantallas y videowalls, o exportar la información en informes y datos RAW para nuestras herramientas de business intelligence.